



Es un trastorno del desarrollo neurobiológico que prevalece toda la vida. Esta alteración afecta la comunicación, las relaciones interpersonales, el comportamiento y los intereses de quien lo padece, siendo estas afectaciones de gravedad variable. Comúnmente viene asociado a discapacidad intelectual, dificultades motoras, irregularidad en la integración sensorial, problemas de atención e hiperactividad.
De acuerdo a la organización Autism Speaks, la incidencia del TEA en Estados Unidos es de 1 de cada 68 niños, mientras que en México es 1 de cada 115 niños, siendo cuatro veces más frecuente en niños que en niñas.
PASITOS atiende a niños con TEA a través de sus programas de evaluación y diagnóstico, intervención terapéutica, programa escolar e inclusión al sistema educativo regular.
PASITOS A.C. Es una institución comprometida con la transparencia y buenas prácticas, por ello brindamos información sobre su funcionamiento y cómo utilizaremos tus donativos. Consulta los resultados de nuestra evaluación en confio.org.mx
“He visto un mayor desenvolvimiento cuando pinta y
ha mejorado su expresión oral”
Papá
“Aumento su interés en la música”
Mamá
“Es más independiente,
ella realiza sola sus manualidades”
Mamá
“Le gusta la música, baila cuando la escucha”
Mamá
“Se comunica mejor, baila, canta y lo más importante es que es mas extrovertido,
es un buen complemento junto
con lo que le enseñan en PASITOS”
Mamá
“He visto reír a Dominick al escuchar la música”
Mamá
“Evelyn canta y baila en las fiestas,
se integra con los niños y no le da pena cantar enfrente de las personas, dibuja mucho, cada vez le da más forma a las cosas,
y la he visto más integrada y desenvuelta”
Mamá
“Le gusta bailar en casa,
y tolera más la música”
Mamá
“Le gusta bailar, pintar y obedece más, se ha disciplinado en casa”
Abuelita