2011
- CONACULTA aprueba el primer programa cultural a nivel nacional para niños con discapacidad en Baja California. Donando $1,500,000.00 de pesos para la implementación del mismo.
- Inicia proyecto piloto de arte terapia beneficiando de manera gratuita a más de 50 niños y jóvenes con autismo.
- PASITOS es seleccionada por fundación de Tijuana Innovadora entre 40 instituciones para recibir un apoyo económico e implementar “Talleres para Padres” donde se brindan estrategias y un plan ante los retos del Autismo .Se brindaron un total de 39 talleres en las ciudades de Tijuana, Rosarito, Tecate y Mexicali, beneficiando a 780 padres.
- SEDESOL otorga un recurso de $245,000.00 pesos con el cual se atienden 298 niños, brindándoles 1800 sesiones terapéuticas y de lenguaje, 690 horas de estimulación auditiva y 50 evaluaciones.
- TELETON aporta $116,000.00 pesos para la compra de equipo, material didáctico y pruebas psicológicas permitiendo la actualización de nuestros servicios.
- PASITOS es nominado ante el evento Iniciativa es México quedando nominado en los primeros 60 proyectos de entre los 15,349 presentados.
- Club Rotario Tijuana Oeste entrega un donativo de equipo destinado para los talleres laborales permitiendo crear una fuente de empleo para niños con Autismo.
- PASITOS encabeza a más de 21 instituciones que atienden el tema de discapacidad en los municipios de Tijuana, Ensenada, Mexicali en coordinación con la PDH para la reforma a la ley para las personas con discapacidad de Baja California.
- Inicia la investigación del desarrollo de tecnología ubicua para niños con autismo encabezado por la Dra. Monica Tentori, investigadora de la UABC, con PASITOS actuando como sede del proyecto.
- En alianza con la Escuela de Nutrición de la Universidad Iberoamericana se realiza una investigación de una dieta libre de gluten y caseína en la población con autismo a modo complementario de su tratamiento.
- Se promueven 4 alumnos para inclusión escolar.